6a temporada Teatre Arnau: dialogos interculturales y otras formas de gobernanza | Transductores

6a temporada Teatre Arnau: dialogos interculturales y otras formas de gobernanza (Cultura comunitaria)

 

Como ya hemos indicado , desde el 2015 llevamos activos en el trabajo de reivindicación, activismo y gestión comunitaria del Teatro Arnau. Primero en las diversas galas, acciones y espacios de participación activistas, autogestionados e informales, más adelante como parte del grupo motor y de todo el proceso participativo, así como la coordinación y ayuda en el programa del 2018 y 2019. Finalmente, desde el 2020, llevamos en el Ofician Técnica, primero ganamos el concurso en una UTE con la Cooperativa la Fàbrica, y después hemos mantenido este trabajo y acompañado a construir la Coordinadora de Entidades del Teatro Arnau, fundada a finales del 2023.

En este contexto, seguimos colaborando activamente con el nuevo equipo de gestión del Arnau, donde la mayoría de las horas y recursos se han centrado en contratar a una persona racializada para poder generar nuevas líneas, vínculos y un trabajo más transparente de implicación en las políticas interculturales y comunitarias de los tres barrios donde trabaja el programa del Teatre Arnau Itinerant (la media es de un 44% de personas no nacidas en Cataluña)

 

Este año 2024, y hasta junio del 25, somos parte de la Oficina Técnica del Programa Teatro Arnau Itinerante. Este año contiumos ayudando y trabajando la programación desde el trabajo activo con redes territoriales, un cultivo comunitario sostenido ya por 3 años en Poble-sec, en Sant Antoni y el Raval. Además, se han desplegado más de 20 acciones y espacios de artes vivas, con énfasis en la mirada de género/ LGTBI+ y sobre todo la programación intercultural con colectivos racializados y con saberes y cuerpas minorizados en los barrios y la cultura de la Avenida del Paral·lel . Además, se han desarrollado formatos transdisciplinares, híbridos y experimentales de trabajo comunitario y creación artística, y se ha continuado el trabajo de participación directa con la asamblea y otros espacios. En el apartado de Documentos de la web podéis ver los informes desde 2020 hasta 24, así como otros materiales, actas y documentos de acogida y gobernanza.

Para nosotros, el Teatro Arnau, como activo comunitario, o bien común urbano, es un ejemplo de prototipo de política cultural y pública, de diálogo público-comunitario, y de otra forma de tejer ecosistemas culturales, y promover derechos culturales y soberanía experimental desde los territorios. Podéis leer un texto sobre estos aspectos que realizamos para una publicación en Uruguay y que también está disponible en inglés.

 

 

 

Map