Coordinación comunitaria de Mesas Territoriales de Memoria + Informe final (21-23). (Proyectos colaborativos)
El mes de abril de 2021 empezamos a trabajar con la Regidoria de Memòria Democràtica del Ayuntamiento de Barcelona, en un encargo de dos años como equipo de apoyo y coordinación de las mesas territoriales de memoria de los diez distritos de la ciudad. Las mesas de memoria son espacios de participación y de cocreación de políticas públicas sobre memoria histórica, vinculadas a un territorio (generalmente un Distrito o barrio). El trabajo de coordinación y facilitación comunitaria desarrollo diversas acciones y un programa sobre luchas de la vivienda de forma historia, descentralizada en diversos barrios durante el 21 y 22. El 23 trabajamos la articulación de las mesas, la coordinación y apoyo de otras acciones y soporte de políticas de la memoria. Con toda esta información, el junio de 2023 desarrollamos una jornada en el Castillo de Montjuic , con más de 50 personas de diferentes entidades
INFORME FINAL
Este informe es el resultado de la evaluación de la Coordinación de Mesas Territoriales de Memoria 2021 a 2023 de la Concejalía de Memoria Democrática del Ayuntamiento de Barcelona. Tiene como objetivo evaluar los puntos fuertes y débiles, las tensiones y problemáticas, así como enfrentar sus retos y ofrecer propuestas y herramientas de mejora.
La publicación es un documento que recopila las diversas opiniones y posicionamientos del análisis de la jornada y del trabajo realizado en la Oficina Técnica de coordinación de las Mesas. Expresa las opiniones de las personas y entidades de forma general y del análisis interno de la Oficina Técnica. Está pensado como una herramienta para mejorar la política pública desplegada en este período con las diversas Mesas Territoriales y poder mejorar en caso de continuidad.
El documento ha sido revisado por las personas implicadas en la Oficina Técnica de Coordinación y Apoyo de las Mesas Territoriales de Memoria. También se ha hecho un primer retorno del texto a las personas participantes para poder incluir enmiendas o mejoras al respecto.
DOCUMENTOS ( En catalán):
Versión extendida (29 páginas)