CUP | Transductores

CUP (Caso de estudio)

Nombre del grupo: Damon Rich / The Center for Urban Pedagogy (CUP)

Colectivo de arquitectos, diseñadores y educadores activos desde el año 1997 que trabajan el urbanismo y la ciudad como marco de investigación para institutos, escuelas, centros comunitarios, televisiones alternativas y otros colectivos.

Web: http://www.anothercupdevelopment.org/

 

Nombre del proyecto: Garbage Problems

Lugar y fechas: Nueva York 2002

Garbage Problems fue un proyecto educativo y colaborativo iniciado en el año 2002 entre The Center of Urban Pedagogy (CUP), una organización no lucrativa con base en Brooklyn, y el instituto de educación alternativa “City-as-School” de Nueva York, con el que se llevó a cabo una compleja investigación sobre la gestión de los residuos en esta ciudad. Para ello se creó un grupo de trabajo en el que participaron ocho estudiantes, varios voluntarios, el profesor Andreu Kningths y algunos miembros del CUP, en un proceso que generaría unas prácticas dentro del currículum escolar del instituto con la ciudad como base y tema del programa educativo.
El grupo entero entrevistó a expertos de la basura, trabajadores, activistas, ecologistas, visitaron lugares importantes relacionados con la basura, estudiaron la infraestructura de la basura y visitaron a otros agentes y administraciones implicadas en su gestión.

El proyecto produjo un vídeo documental, con animaciones, dibujos, entrevistas, e imágenes del proceso de investigación;  cuatro posters educativos, y una maqueta en la que se proponía una reutilización irónica del espacio del vertedero de Nueva York. Todos estos resultados fueron incluidos en una serie de presentaciones públicas y canales de difusión, como canales de televisión comunitaria, centros de arte, espacios comunitarios, etc. ayudados de una instalación educativa que mostraba el proyecto con los materiales que se habían generado.

 

Diagrama del proyecto:

Sociograma CUP

 

Materiales del proyecto:

 

 

Referencias del grupo y del proyecto:

Texto: Pedagogía crítica perfomativa, educación artística y trabajo colaborativo: La producción de  políticas culturales insurgentes.”. En Rodrigo, Javier (2007) Prácticas dialógicas. Intersecciones entre Pedagogía crítica y Museología. Museu d ´Árt Contemporani a Mallorca Es Baluard .Palma de Mallorca.Libro+ DVD. Pp 47-66.

Descargable online aquí

Formato: texto en pdf + libro/DVD.

Capítulo que trabaja la pedagogía crítica preformativa y el trabajo colaborativo a partir del ejemplo del proyecto de “Garbage problems” del CUP bajo un enfoque interdisciplinar.

Texto: Recortes de prensa, difusión de prensa del CUP

http://www.anothercupdevelopment.org/resources/RLclippings.pdf

Formato: pdf , descargable de la Web.
Diversos recortes y textos de la prensa diaria y revistas especializadas alrededor del CUP, su metodología de trabajo y algunos proyectos llevados a cabo.

Texto: Benitez, Francisca(2006) “La ciudad como escuela ““The City as School’ ARQ Chile December 01, 2006.

http://www.anothercupdevelopment.org/resources/ARQ%20article.pdf

Formato: pdf, descargable de la Web.
Texto bilingüe que aborda el trabajo del CUP desde el punto de vista de la intersección entre espacio público, escuela y arquitectura. Escrito por una colaboradora del CUP, el texto ahonda en la posibilidad de una educación de la ciudad diferente, activa y participativa,  que tenga en cuenta las redes e intersecciones de los saberes que se producen en la trama urbana.

Texto: Selin David, Lisa (2008) “Don’t Worry About the Government”. Print Magazine, October, 2008.

http://www.anothercupdevelopment.org/resources/print_magazine_.pdf

Texto descriptivo de la metodología de trabajo del CUP en algunos de sus últimos proyectos a través de la construcción de  mapas colaborativos . Estos mapas están diseñados con la intención de que sean pedagógicos y sirvan como herramientas eficaces  de comunicación de determinados problemas o situaciones para los colectivos o represetantes políticos de agrupaciones con los que se trabaja.

Texto: Rich, Damon (2006) “Spread the world” Residential Architeture. November/December, 2006.

http://www.anothercupdevelopment.org/resources/residential%20arch%20arti…

Formato: PDF, descargable desde la Web
Texto de Damon Rich, colaborador y fundador del CUP, que describe la política del proyecto y los elementos en los que se basa una posible pedagogía de la ciudad.

Texto: Hammet, Kingsley (2006) ‘Designing For Urban Education and Activism’ DESIGNER/builder. A journal of the human environment. November/ December. 2006.

http://www.anothercupdevelopment.org/resources/designer%20builder%20arti…

Formato: pdf , en la  página web del grupo. 
Texto que describe una serie de proyectos del CUP –incluyendo Garbage Problems-. El artículo atiende a los procesos de educación y activismo sobre la ciudad que promociona el CUP.

Map

Deja una respuesta